¿Necesitas escribir una carta de referencia laboral para VETASSESS? ¡Aquí te decimos cómo hacerlo!
- Valentina Omaña
- 30 jun
- 3 Min. de lectura

Cuando estás en el proceso de solicitar una visa para Australia y has decidido realizar tu Skills Assessment a través de VETASSESS, uno de los documentos más importantes que necesitarás es la carta de referencia laboral. Esta carta juega un papel crucial, ya que es la que valida tu experiencia laboral y muestra cómo has aplicado tus habilidades en situaciones prácticas.
Pero, ¿Cómo redactar una carta que impresione a los evaluadores y cumpla con los estándares de VETASSESS? En este blog, te guiaremos paso a paso para escribir una carta de referencia laboral sólida, además de regalarte una guía con un ejemplo completo que puedes usar como base. ¡Vamos a hacerlo!
¿Por qué una carta de referencia laboral es crucial para tu skills assessment?
La carta de referencia laboral no es solo un documento que menciona tu tiempo de trabajo, sino que debe demostrar de manera clara y detallada que tienes la experiencia y las habilidades necesarias para cumplir con los requisitos de la ocupación que estás
solicitando. Esta carta ayuda a los evaluadores a entender no solo lo que hiciste, sino cómo lo hiciste, qué herramientas usaste y el impacto de tu trabajo.
En otras palabras, la carta debe resaltar cómo tu experiencia laboral se ajusta a los competency elements de la ocupación en Australia. ¿Te has preguntado qué necesitas exactamente para que tu carta sea aceptada sin problemas? ¡Aquí te lo explicamos!
¿Qué debe incluir una carta de referencia laboral para VETASSESS?
1. Detalles del empleador y tu puesto de trabajo:
Es importante que la carta comience con una breve descripción de la empresa o institución para la que trabajaste. Asegúrate de incluir:
Nombre completo de la empresa,
Dirección de la empresa,
Sector de actividad,
Nombre y cargo de la persona que firma la carta, junto con su relación contigo (supervisor, gerente, etc.)
2. Fechas exactas de empleo y tu cargo:
Los detalles de tu empleo deben ser precisos, incluyendo las fechas exactas de inicio y fin de tu trabajo. Si el trabajo fue a tiempo parcial o completo, debe quedar claro. Si hubo algún cambio en tu puesto dentro de la misma empresa, asegúrate de indicarlo.
3. Descripción de tus responsabilidades y tareas principales:
El cuerpo de la carta debe detallar de manera clara las tareas y responsabilidades que realizaste. Aquí es donde realmente debes vincular tus funciones con los competency elements de la ocupación que estás evaluando. Asegúrate de ser específico y dar ejemplos concretos. Por ejemplo:
Responsabilidad: Diseño de sistemas de control de calidad.
Ejemplo: Implementé un sistema de control de calidad que redujo los defectos de producción en un 15% en seis meses.
4. Habilidades utilizadas y logros obtenidos:
Los evaluadores de VETASSESS no solo buscan tareas, sino también habilidades. Debes destacar las habilidades técnicas y no técnicas que usaste en tu rol. Incluye logros específicos para mostrar cómo tus habilidades marcaron una diferencia tangible en la empresa. Usa métricas cuando sea posible (por ejemplo, porcentaje de reducción de costos, mejora de la eficiencia, etc.)
5. Confirmación del tiempo de trabajo y el salario (si es posible):
Asegúrate de que la carta confirme que trabajaste el tiempo completo que mencionas, así como detalles del salario, si la empresa está dispuesta a compartirlo. Aunque no es obligatorio, tener esta información aumenta la credibilidad de la carta.
6. Firma y contacto:
La carta debe estar firmada por una persona con autoridad en la empresa, como tu supervisor directo o gerente. Además, asegúrate de incluir su información de contacto (correo electrónico, teléfono)
Para ayudarte a redactar tu propia carta de referencia, te regalamos un ejemplo de carta que puedes personalizar según tu experiencia. ¡Haz clic aquí para descargarla totalmente gratis!
Nuestros servicios incluyen:
Revisión y preparación de todos los documentos requeridos.
Traducción oficial NAATI de tus títulos y documentos relevantes.
Asesoría completa sobre qué documentos son imprescindibles para tu tipo de ocupación.
Revisión de cartas de referencia laboral para asegurarnos de que cumplan con los requisitos exactos de VETASSESS.
Consultoría gratuita para ayudarte a comprender tu caso y proporcionarte las mejores opciones. Reserva hoy tu consultoría gratuita aquí.
Realizar un Skills Assessment con VETASSESS es un paso clave en tu proceso migratorio. Si bien los documentos obligatorios son esenciales para completar la evaluación, incluir los documentos opcionales adecuados puede fortalecer tu solicitud y acelerar el proceso.
No dejes que los detalles te frenen. Con la ayuda de SkillsPRO, puedes asegurarte de que todos tus documentos estén en orden, completos y listos para ser presentados ante las autoridades competentes.
Si quieres más información sobre el proceso de Skills Assessment, migración o simplemente quieres interactuar con otros profesionales, te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp Latinos Profesionales en Australia 🇦🇺. Comparte experiencias, resuelve dudas y encuentra apoyo en este camino hacia tu residencia en Australia. También puedes unirte a nuestro grupo en Facebook aquí.
Comments